El comisionado virtual con Process Simulate VC-Lite combina simulación 3D y validación de sistemas de control para optimizar celdas robotizadas y líneas de montaje antes de su puesta en marcha física, reduciendo tiempo y riesgos. Esta metodología permite recrear digitalmente la interacción entre robots, PLC y estaciones de trabajo, ofreciendo un entorno seguro donde detectar errores de programación y colisiones. Por ejemplo, en abril de 2024, Descar.tech aplicó VC-Lite en una línea de ensamble automotriz en Buenos Aires, validando el ciclo de pick-and-place en un 100 % sin detener la producción.
Resumen en Audio
Duración: 115 segundos.

Mediante la doble función de simulación y software-in-the-loop, Process Simulate VC-Lite promueve la creación de un gemelo digital integral que anticipa cuellos de botella y confirma la lógica de control. A continuación, se desglosarán sus ventajas y la estructura detallada del flujo de trabajo.
¿Cuáles son las principales ventajas de Process Simulate VC-Lite?
Process Simulate VC-Lite mejora significativamente la eficiencia del comisionado virtual al reducir tiempos, costos y riesgos antes de la instalación física.
La versatilidad de VC-Lite permite a ingenieros de Descar.tech detectar errores de colisión, optimizar trayectorias robóticas y validar PLC de forma anticipada.
Un ejemplo concreto es un proyecto en mayo de 2023 donde la detección temprana de un conflicto de ejes redujo un 45 % el retrabajo mecánico.
Antes de listar los beneficios, observe la siguiente tabla con atributos clave:
Entidad | Atributo | Valor |
---|---|---|
Tiempo de puesta en marcha | Reducción | 30 % menos (Descar.tech, Proyecto Automotriz, 2023) |
Costos de comisionado físico | Ahorro | 25 % menos (Cálculo interno, 2024) |
Riesgos de colisión | Mitigación | Detección virtual antes de la instalación |
Calidad de proceso | Mejora | 15 % menor variabilidad en ciclo (Reporte Siemens, 2022) |
Adaptabilidad para pymes | Accesibilidad | Licencia VC-Lite específica para SMEs |
Esta comparación resalta cómo VC-Lite actúa como herramienta esencial para validar procesos antes de cortar chapa o soldar, preparando el terreno para un comisionado físico sin sorpresas. En la siguiente sección describiremos paso a paso ese flujo de trabajo.
¿Cómo se estructura el flujo de trabajo de Virtual Commissioning?
Optimiza tu Línea de Montaje
Descubre cómo el Comisionado Virtual con Process Simulate VC-Lite puede transformar la eficiencia de tus procesos. Reduce riesgos y detecta errores antes de la instalación física.
El flujo de trabajo de Virtual Commissioning con VC-Lite engloba creación de gemelo digital, importación CAD, definición de cinemáticas, simulación y validación de control.
Este proceso ordenado reduce la complejidad de integrar varios subsistemas y garantiza un comisionado eficiente.
Por ejemplo, en septiembre de 2023 Descar.tech completó un flujo de comisionado virtual en solo cuatro semanas para un integrador regional.

Fases principales:
- Crear gemelo digitalEntity → Definición → Modelo CAD importado con tolerancias reales.
- Configurar cinemáticasEntity → Atributo → Trayectorias de robot y garras parametrizadas.
- Simular movimientoEntity → Atributo → Detección de colisiones y tiempos de ciclo.
- Conectar PLC virtualEntity → Relación → Software-in-the-loop con TIA Portal y PLCSIM Advanced.
- Validar lógica de controlEntity → Resultado → Flujos de trabajo con HMI y sensores emulados.
- Optimizar y reportarEntity → Valor → Ajuste de velocidades y generación de informe PDF.
Con este flujo, Descar.tech reduce la iteración física y acelera la puesta en marcha. El siguiente paso es conocer cómo su equipo aplica estas fases en proyectos reales.
¿Cómo valida Descar.tech sistemas robotizados con VC-Lite?
Descar.tech valida sistemas robotizados mediante simulaciones detalladas que anticipan errores mecánicos y eléctricos, garantizando un arranque sin incidencias.
Validación de Sistemas de Automatización Mediante Simulación
La simulación, incluyendo técnicas como Software-in-the-Loop (SIL) y Hardware-in-the-Loop (HIL), es crucial para probar y validar algoritmos de control y la lógica del PLC antes de la implementación física, reduciendo riesgos y costos.
MathWorks, What Is Hardware-in-the-Loop (HIL)? (2019) / Portal de Periódicos da Marinha do Brasil, TÉCNICA HARDWARE-IN-THE-LOOP NO DESENVOLVIMENTO DE SISTEMAS DE CONTROLE E AUTOMAÇÃO (2020) / MasterPLC, Simulador online de PLC en Ladder
Esta investigación respalda la metodología de Descar.tech al destacar la importancia de la simulación para validar la lógica de control y los sistemas robotizados antes de la puesta en marcha física.
La validación incluye importación de programas de robots, emulación de señales de sensores y pruebas de emergencia.
En febrero de 2024, un piloto de línea agrícola evitó colisiones de brazo al simular un escenario de obstrucción de piezas.
Pasos para una verificación rigurosa:
- Importar código de robot real y secuencias de PLC.
- Ejecutar simulación de hardware-in-the-loop con virtual robot controllers.
- Verificar procesos críticos: pick-and-place, atornillado y carga de material.
- Generar informes de tiempo de ciclo y eventos de falla.
Este procedimiento evidencia cómo la integración de VC-Lite con sistemas de control ofrece confianza en la transición al mundo físico, minimizando retrabajos y paradas prolongadas. A continuación, veremos casos de éxito que prueban este enfoque.
¿Qué casos de éxito demuestran la eficacia de VC-Lite?
Descar.tech ha aplicado Process Simulate VC-Lite en sectores automotriz, maquinaria agrícola y ferroviario con resultados medibles en tiempo y costo.
Cada proyecto aportó datos contundentes sobre la reducción de riesgos y la mejora de la productividad.
Por ejemplo, un integrador ferroviario redujo tiempos de comisionado en un 50 % al emplear simulación previa en julio de 2023.
Entidad | Proyecto | Resultado |
---|---|---|
Automotriz (Buenos Aires, 2024) | Línea de ensamble de motores | – 40 % tiempo de puesta en marcha |
Maquinaria Agrícola (Rosario, 2023) | Celda de soldadura robótica | 0 impactos de colisión tras validación virtual |
Ferroviario (Córdoba, 2023) | Prueba de transferencia de vagones | – 25 % en costos de ajuste mecánico |
Estos ejemplos refuerzan la posición de Descar.tech como referente en comisionado virtual con Process Simulate VC-Lite, mostrando resultados cuantificables y fiables. Ahora exploraremos la integración con sistemas de control.
¿Cómo integrar Process Simulate VC-Lite con sistemas de control y PLC?
La integración de VC-Lite con entornos de automatización, como Siemens TIA Portal y PLCSIM Advanced, habilita la validación completa de la lógica de control en un entorno virtual.
Esta conexión software-in-the-loop permite simular señales de I/O, HMI y módulos de robótica evitando la dependencia de hardware físico.
En octubre de 2023, Descar.tech conectó un PLC S7-1500 virtual y un controlador de robots KUKA, comprobando la respuesta a fallas de sensor en tiempo real.

Pasos para esta integración:
- Configurar TIA Portal con proyecto de automatización original.
- Conectar PLCSIM Advanced en modo HIL/SIL con VC-Lite.
- Importar virtual robot controller y librerías RCS.
- Mapear señales I/O hacia estaciones de seguridad y HMI.
- Ejecutar pruebas de estrés y validar escenarios de paro de emergencia.
Gracias a este método, Descar.tech asegura que el sistema de control opere sin errores desde el primer momento, reduciendo intervenciones in situ. A continuación, unas recomendaciones para implementar VC-Lite en su empresa.
Recomendaciones para implementar Process Simulate VC-Lite
- Contar con modelos CAD detallados y actualizados antes de la simulación.
- Definir criterios de validación y KPI al inicio del proyecto.
- Capacitar al equipo en simulación de PLC y programación offline de robots.
- Integrar feedback de operadores para ajustar parámetros de HMI virtual.
- Revisar licencias VC-Lite específicas para PYMEs y aprovechar su accesibilidad.
Este enfoque garantiza un comisionado completo y ágil, alineado con los objetivos de Descar.tech de acelerar la puesta en marcha mediante virtual commissioning.
Con estos lineamientos, las empresas maximizan sus recursos, reducen costos y aseguran calidad desde la fase de diseño hasta la producción en planta física.
Descar.tech utiliza su experiencia de más de 20 años en el sector automotriz y certificación ISO 9001 para ofrecer un servicio de comisión virtual integral, destacándose por la combinación de simulación avanzada y generación automática de software de control. Con Process Simulate VC-Lite, sus proyectos experimentan menores tiempos de comisionado, costos reducidos y riesgos minimizados, consolidando su liderazgo en soluciones de Industry 4.0.
Transforma tu Producción Hoy
No dejes que los cuellos de botella afecten tu productividad. Implementa VC-Lite y asegúrate de un ciclo de producción fluido y sin interrupciones.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de empresas se benefician más del uso de VC-Lite?
Las empresas que operan en sectores como la manufactura automotriz, maquinaria agrícola y ferroviaria son las que más se benefician del uso de VC-Lite. Estas industrias requieren una alta precisión en sus procesos y una validación rigurosa antes de la implementación física. Gracias a la simulación virtual, pueden anticipar problemas y optimizar sus líneas de producción, lo que resulta en una reducción significativa de costos y tiempos de puesta en marcha.
¿Cuáles son los requisitos técnicos para implementar VC-Lite?
Para implementar VC-Lite, se requiere contar con un sistema informático adecuado, que incluya software como Siemens TIA Portal y PLCSIM Advanced. Además, es fundamental disponer de modelos CAD detallados y actualizados, así como de un equipo capacitado en la programación de PLC y la simulación de robots. La infraestructura de red también debe ser robusta para soportar la integración de los diferentes sistemas y la comunicación en tiempo real.
¿Qué formación necesitan los empleados para trabajar con VC-Lite?
Los empleados deben recibir formación en varios aspectos, tales como la simulación de PLC, la programación offline de robots y la creación de gemelos digitales. Es recomendable que los operadores también estén familiarizados con la interpretación de datos de simulación y la optimización de procesos. Esto asegurará que todos los miembros del equipo puedan contribuir eficazmente al proyecto y aprovechar al máximo las capacidades de VC-Lite.
¿Cómo se mide el éxito de un proyecto que utiliza VC-Lite?
El éxito de un proyecto que utiliza VC-Lite se mide a través de varios indicadores clave de rendimiento (KPI). Estos pueden incluir la reducción del tiempo de puesta en marcha, el ahorro de costos en comparación con procesos tradicionales y la disminución de errores o fallos durante la instalación. Además, la mejora en la calidad del proceso y la satisfacción del cliente son métricas importantes que reflejan la efectividad de la implementación de VC-Lite.
¿Se puede aplicar VC-Lite en proyectos de pequeña y mediana empresa (PYME)?
Sí, VC-Lite es accesible para pequeñas y medianas empresas. Descar.tech ofrece licencias específicas para PYMEs, permitiendo que estos negocios aprovechen la tecnología de comisionado virtual sin requerir una gran inversión inicial. Esta accesibilidad permite a las PYMEs optimizar sus procesos y competir eficazmente en el mercado, mejorando así su productividad y eficiencia operativa.
¿Cuánto tiempo toma completar un proyecto con VC-Lite?
La duración de un proyecto con VC-Lite puede variar dependiendo de su complejidad y alcance. Sin embargo, Descar.tech ha demostrado que es posible completar flujos de comisionado virtual en un plazo de cuatro a seis semanas, dependiendo de la preparación y los recursos disponibles. Este tiempo incluye la creación del gemelo digital, la simulación, la validación y la optimización del proceso antes de la implementación física.